
Visa Americana de Turista para Colombianos (Visa Americana B2) – Pídela con éxito

- ¿Qué es la visa de turista o Visa B2?
- ¿Cómo conseguir la Visa B2?
- ¿Qué necesitas para tramitar la Visa de turista y qué debes hacer para su solicitud?
- ¿Qué llevar a la entrevista en la embajada en Bogotá?
- ¿Cuánto vale sacar la visa americana de turismo?
- ¿Cuánto tiempo puedo estar en USA con la visa B2?
- ¿Por cuánto tiempo es la duración de la visa de turismo?
- ¿Se puede estudiar con Visa de Turista en los Estados Unidos?
- ¿Qué hacer si NO te aprueban la Visa B2?
- ¿Cómo renovar la Visa Americana en Colombia?
- ¿Cuándo debo renovar la Visa de turismo en Colombia?
- Visa Americana de turista para bebes
- Visa de turista Americana para mayores de 80 años
Desde visitar Hollywood, volver a la infancia a tomarse una foto con Mickey o ir de shopping a Nueva York, pasear en los Estados Unidos es para la mayoría de colombianos un sueño anhelado.
Si quieres saber como sacar visa de turista para estados unidos desde Colombia y hacer este sueño realidad, debes de aplicar para la Visa B2, también conocida como “Visa de turista Americana”.
Pero, en este proceso surgen preguntas como:
- ¿Es mejor aplicar solo o en familia?
- ¿Qué se necesita para sacarla por primera vez?
- ¿Qué tengo que hacer para que no me rechacen la solicitud?
- ¿Puedo estudiar con una visa de turista?
Aquí te daremos una explicación corta, simple y precisa de las preguntas frecuentes sobre el visado B2
Empecemos
¿Qué es la visa de turista o Visa B2?
Es un soporte emitido por la Embajada de Estados Unidos que te certifica como apto para ingresar a su territorio; siempre y cuando vayas a realizar alguna de las siguientes actividades:
- Turistear
- Visitar a un familiar o amigo
- Realizarte un tratamiento médico de corta duración.
- Realizar un estudio cuya duración sea inferior a 18 semanas y no otorgue ningún título o certificado.
¿Cómo conseguir la Visa B2?
Aguarda, sabemos que ya te visualizas disfrutando en Estados Unidos, pero antes de iniciar el proceso de solicitud asegúrate de calificar con las exigencias del Acta de Inmigración y Nacionalidad.
¿Qué significa esto?
Que tienes que demostrar lo siguiente:
- El porqué de tu viaje; es decir: tu propósito.
- El periodo en el cual vas estar dentro de territorio estadounidense.
- Tener el soporte financiero que demuestre que puedes sostener los gastos durante tu estadía en Estados Unidos.
- Tener fuertes lazos que aseguren tu retorno a Colombia; tales como residencia propia, lazos sociales o demostrar que generas ingresos en el país.
¿Qué necesitas para tramitar la Visa de turista y qué debes hacer para su solicitud?
A diferencia de lo que piensa la gran mayoría de colombianos, los requisitos para sacar la visa de turismo para EE. UU. por primera vez no son tantos, ni son tan complicados.
Te contamos los requisitos a continuación:
- Diligenciar el formulario DS.160
- Realizar el pago y solicitud por cada solicitante.
- Solicitar la entrevista
- Asistir a la cita programada en la embajada en Bogotá.
- Si la visa es aprobada, en un periodo de 7 a 10 días hábiles, el pasaporte con la visa será enviado a la dirección del servicio de mensajería.
- Si es negada, recibirá su pasaporte y documentación una vez finalizada la entrevista.
¿Qué llevar a la entrevista en la embajada en Bogotá?
La embajada de Estados Unidos en Colombia se encuentra en Bogotá.
Para el día de tu cita, recuerda:
- Llevar la hoja de confirmación del diligenciamiento del formulario por cada uno de los integrantes de la familia. Ten en cuenta que son máximo 5 por entrevista.
- Llevar el pasaporte vigente de cada uno de los integrantes de la familia, incluidos los niños.
- Pruebas económicas y pruebas de fuertes lazos.
Si te estás preguntando cuál otro tipo de pruebas llevar, sigue leyendo que te daremos una lista de lo que puedes hacer.
Documentos de soporte si tramita visa americana por turismo, placer o ir de paseo a los Estados Unidos
Si bien, según la embajada no tienes que presentar ningún tipo de documento durante la entrevista adicional a los mencionados anteriormente.
Es mejor que vayas bien preparado.
Nuestra experiencia en Colombia, ayudando a muchas personas y familias en el proceso de sacar la Visa B2, nos dice que si bien en ocasiones no te piden nada, en otras ocasiones te van a pedir varios soportes.
Como dicen por ahí: “es mejor que sobre y no que falte”.
A continuación, te presentamos una lista de documentos que sería ideal que tengas presente al momento de presentar la entrevista en la embajada.
Entre más tengas de esta lista, mejor.
- Carta del empleador en donde tengas el salario mensual: Este documento debe tener el salario que ganas mensual, el tiempo que llevas trabajando y cuántos días de permiso tienes por parte de tu empleador para el viaje.
- La tarjeta de seguro social y caja de compensación (si la tienes).
- Certificado de cámara y comercio o formulario de registro mercantil si eres independiente.
- Declaración de renta
- Extractos bancarios de los últimos 6 meses.
- Escrituras de propiedades (si las tienes)
- Copia de registro de matrimonio que esté autenticada: de estar expedida en los últimos tres meses.
- Copia del registro de nacimiento autenticado para los menores de edad: expedido en los últimos tres meses.
- Carné universitario.
- Tarjeta profesional.
Lleva en un multifolder de forma organizada, donde puedes clasificar cada uno de los diferentes certificados, ya sean económicos, de estudio o de fuertes lazos; así podrás hacer la entrevista más rápida y eficiente.
¿Cuánto vale sacar la visa americana de turismo?
Para los colombianos y para el resto del mundo el costo de la visa de turista B2 es de 160 dólares.
Dicho precio es establecido por el Gobierno de Estados Unidos. Si quieres saber cuál es el precio en pesos Colombianos, puedes hacer la conversión aquí.
¿Dónde hacer el pago?
Recuerda que lo primero es llenar el formulario DS-160, allí te darán un código y luego con ese código podrás hacer el pago.
Si quieres pagar con tarjeta de crédito, puedes pagar online en el sitio web de la embajada americana.
Por el contrario, si quieres pagar en efectivo debes ir al banco Helm Bank con la hoja de pago.
Cuando realices el pago, este se verá reflejado en 3 días hábiles.
¿Cuánto tiempo puedo estar en USA con la visa B2?
Normalmente el tiempo que le permiten permanecer a un turista dentro del territorio americano es de 3 a 6 meses.
El oficial de migración indicará en la hoja I-94, que previamente llenaste, el tiempo exacto que te dejará estar en los Estados Unidos.
Si bien, como lo dijimos anteriormente, lo normal es que puedas estar 180 días, si tienes un paquete de turismo por menos tiempo, ejemplo 30 días, el oficial puede decidir que solo podrás estar por el tiempo de duración del paquete.
¿Por cuánto tiempo es la duración de la visa de turismo?
La vigencia de la visa B2 normalmente es por 10 años; sin embargo, el oficial de la embajada que te realiza la entrevista en Bogotá, puede disminuir este tiempo a 5 años, 1 año o inclusive menos, teniendo como base la información de la entrevista.
¿Se puede estudiar con Visa de Turista en los Estados Unidos?
Si vas a los Estados Unidos con el visado B2, podrás recibir formación siempre y cuando te inscribas en un curso de estudio en el que no se otorgue título y que dure menos de 18 horas semanales.
No obstante, si pretendes inscribirte o atender en algún curso o seminario con obtención de créditos, deberás solicitar otro tipo de visado: la visa de estudiante.
¿Qué hacer si NO te aprueban la Visa B2?
Una vez finalice la entrevista con el oficial, sabrá si le negaron o le otorgaron la visa.
En todo caso, si por alguna razón se la negaron, inmediatamente le darán su pasaporte y deberá regresar a casa.
Para poder solicitarla nuevamente, lo mejor es que indagues algún motivo “obvio” del porqué te la negaron.
Recuerde que lo más importante para que la obtenga, es demostrar que cuenta con suficientes lazos en Colombia que lo obliguen a regresar y que indiquen que no te quedarás en territorio norteamericano.
Si piensas que no tienes estos lazos tan fuertes, es mejor que antes de volverla a pedir, hayas cambiado esta situación.
Algunos consulados exigen un plazo de 6 meses para volverse a presentar o si te faltó un papel, dependiendo del agente de migración, te pueden dejar pendiente y darte un plazo de 24 horas o más para que vuelvas a presentarte completando el requisito que te hizo falta.
Fines de viaje no permitidos en visas de turismo B2
Como te explicamos inicialmente, hay actividades que los colombianos o cualquier otra persona puede realizar en territorio norteamericano con tu Visa B2.
No obstante, hay otro tipo de actividades que no se clasifican bajo el visado B2. Por lo tanto, no tendrás autorización de realizarlas en suelo estadounidense.
Estas son:
- Estudio que otorgue título o certificado.
- Empleo.
- Actuaciones pagadas o cualquier actuación profesional ante una audiencia de pago.
- Llegada como miembro de la tripulación en un barco o avión.
- Trabajar como prensa extranjera, en radio, cine, periodismo impreso u otros medios de información.
- Residencia permanente en los Estados Unidos.
- Solicitar el mismo tipo de Visa que quieres renovar.
¿Cómo renovar la Visa Americana en Colombia?
No necesitas presentarte personalmente en la Embajada.
Diligencia el formulario DS-160 y realiza el pago respectivo.
Entrega los documentos de solicitud en el Centro de Servicio al Solicitante o en las oficinas autorizadas de DHL.
No olvides incluir tu pasaporte vigente con la Visa anterior y anexar una foto reciente tamaño 5×5 cm., de los últimos 6 meses.
¿Cuándo debo renovar la Visa de turismo en Colombia?
Meses antes de que expire tu visa, deberás solicitar la renovación; en caso de que desees continuar con la vigencia de tu visado.
No obstante, si dejas pasar el tiempo y este supera la fecha en la que caduca, deberás hacer todo el proceso como si fueras a solicitarla por primera vez.
En caso de que hayas sido deportado, o te hayan cancelado o negado el permiso de estadía, no podrás hacer el proceso de renovación, sino una nueva solicitud de Visa.
Costo y requisitos para la renovación de su Visa
El precio establecido es de 160 dólares, luego completa el formulario DS-160 y súbelo a la página web de la embajada como cuando hiciste la primera solicitud.
Aplicarás siempre y cuando cumplas las siguientes condiciones:
- Su estado de visa de no inmigrante sigue siendo válido
- No ha cometido ningún delito que lo haga inelegible para una visa.
- No has violado las condiciones de tu admisión.
- Su pasaporte es válido y seguirá siendo válido durante la duración de su estancia.
Visa Americana de turista para bebes
Las personas menores de 14 años no requieren asistir a la entrevista en la Embajada.
Los encargados de realizar el trámite serán el padre o la madre del menor.
Para la entrevista deberás presentar los siguientes documentos:
- El Pasaporte del menor.
- Certificado de nacimiento y fotografía del menor.
- Si el menor de edad tiene más de 14 años deberá estar acompañado de su padre o madre, o tutor legal.
Visa de turista Americana para mayores de 80 años
Los ciudadanos colombianos con 80 años o más son elegibles para exención de entrevista en la Embajada, siempre y cuando sea solicitante por primera vez o su última solicitud de Visa no haya sido negada.
Requerimientos
- Tener cumplidos 80 años o más.
- Debe ser ciudadano o residente de Colombia.
- Su última visa no debió haber sido cancelada, suspendida o denegada.
- Su nombre completo y fecha de nacimiento que figura en su pasaporte coinciden con los datos de su última visa o la que ha expirado.
- Su última visa vigente ha expirado y no tiene ningún tipo de daño.
Deja una respuesta