
¿Cómo renovar correctamente la visa americana B1 y B2 en 2022?

- Trámites generales para renovar la visa de Turista y Negocios – B1/B2
- Requisitos para la renovación de Visa Americana
- Cuestionario para la renovación de la visa de turista o negocios – B1 y B2
- Solicitante
- Nombres completos de sus padres con fechas de nacimiento
- Información personal
- ¿Dónde trabaja actualmente?
- ¿Dónde trabajo Antes o que hacía?
- Datos del viaje a Estados Unidos
- Que países ha visitado en los últimos cinco años diferentes a USA
- Nivel de escolaridad
- Relacione las últimas cinco entradas a Estados Unidos
- ¿Puedo renovar la visa de turista sin problema?
- ¿Cuándo debo renovar mi Visa B1/B2?
- ¿Cuál es el costo de renovación de Visa B1/B2?
- ¿Se necesita cita para la renovación de la visa americana?
- ¿Debo de enviar la visa por DHL?
- ¿Se puede hacer la renovación en Medellín, Cali o Barranquilla?
Sin importar si quieres renovar la visa de EEUU para un niño, un adulto mayor, para la familia o para ti, aquí te vamos a explicar el paso a paso actualizado a 2022 que debes seguir para conservar este documento y poder entrar al país americano de paseo sin ningún problema.
Trámites generales para renovar la visa de Turista y Negocios – B1/B2
No debes porque temer al proceso de renovación del visado americano, ya que este trámite consiste de 5 pasos muy simples.
Si te preguntas si necesitas presentarte personalmente en la embajada, eso te lo explicaremos más adelante.
Por el momento vamos al punto, los pasos para tu renovación son:
- Completa el formulario DS 160 de solicitud con todos los datos requeridos, este se realiza de manera online.
- El nuevo sistema de la Embajada determinará si tendrás o no entrevista presencial.
- Realizar el pago de la tasa de solicitud de visa.
- Luego de hacer el pago, recibirás una fecha, ya sea para que asistas a la entrevista o para entregar el pasaporte en una oficina sin entrevista. Estas citas se están otorgando para el año 2024.
- Una vez realizado este proceso, la embajada te avisará cuando puedes reclamar el pasaporte en sus oficinas. Esta solicitud se debe hacer de manera presencial sin importar la ciudad donde se viva.
Requisitos para la renovación de Visa Americana
- Debes contar con un pasaporte vigente.
- El estado de tu visa de no inmigrante debe seguir siendo válido, es decir, qué no debes haber sido deportado de territorio estadounidense.
- No debes haber sido arrestado o condenado por ninguna clase de delito.
- Durante tu estancia no debes haber violado las condiciones de tu admisión.
- La visa que presentes para renovación debe estar aún vigente o haber expirado al menos durante los últimos 48 meses.
- En caso de requerir otro tipo de visa, debes iniciar un nuevo trámite; es decir, qué para la renovación únicamente la puedes hacer con el mismo tipo de visa qué posees actualmente.
- Debes presentar la solicitud en la misma embajada qué emitió la visa, por lo cual el proceso de renovación solo se puede tramitar desde el mismo país en el cual se autorizó.
Cuestionario para la renovación de la visa de turista o negocios – B1 y B2
A continuación te facilitaremos un borrador de las preguntas que te harán cuando estes llenando el formulario para la renovación.
De esta forma estarás mejor preparado y lo llenarás correctamente.
Estas preguntas se deben llenar para cada individuo sin importar que sea niño o adulto mayor de 60, 70 u 80 años.
Solicitante
- Nombre
- Apellidos
- Fecha de Nacimiento
- Estado civil
- Fecha de nacimiento de su esposo o compañero
- Fecha del matrimonio
- Fecha del divorcio
Nombres completos de sus padres con fechas de nacimiento
- Nombres
- Apellidos
- Fecha de nacimiento
- ¿Tiene otra ciudadanía que no sea la colombiana?
Información personal
- Dirección de residencia
- Teléfono fijo
- Teléfono celular
- Redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter
- Es empleado o independiente
¿Dónde trabaja actualmente?
- Nombre de la empresa
- Dirección de la empresa
- Ciudad de la empresa
- Teléfono de la empresa
- Jefe inmediato
- Cargo
- Cuánto gana mensual
- Cuándo ingresó
- Corta descripción de su trabajo
¿Dónde trabajo Antes o que hacía?
- Nombre de la empresa
- Dirección de la empresa
- Ciudad de la empresa
- Teléfono de la empresa
- Jefe inmediato
- Cargo
- Cuánto gana mensual
- Cuándo ingresó
- Corta descripción de su trabajo
Datos del viaje a Estados Unidos
- ¿Ha perdido algún pasaporte? ¿Dónde cómo?
- Fecha del viaje a USA
- ¿Se alojará con un familiar o amigo? Nombre, dirección, ciudad, estado, zip, teléfono, corre electrónico, estatus migratorio, si es familiar cuál es tu relación. (si no sabes dónde te vas a quedar es mejor poner que vas con plan de agencia)
- ¿Con quién piensa viajar a Estados Unidos? Si la renovación es familiar, lo mejor es poner los nombres de todos los que la renovarán.
- ¿Quién paga los gastos de viaje?
- ¿Anteriormente ha solicitado la visa americana? Si fue negada, cuál fue la fecha de negación.
- ¿Va a renovar la visa?
- Fecha de vencimiento de la visa
- Número de visa
- ¿Ha sido pedido por alguien? Parentesco
- ¿Ha tenido licencia de conducción americana?
- ¿Qué idiomas habla?
Que países ha visitado en los últimos cinco años diferentes a USA
Poner los países visitados en los últimos 5 años
Nivel de escolaridad
- Nombre del colegio
- Fecha de inicio
- Fecha de terminación
- Dirección
- Ciudad
- Teléfono
- Nombre de la universidad
- Carrera cursada
- Fecha de grado
- Título obtenido
- Fecha de inicio
- Fecha de terminación
- Otros estudios, posgrado, técnicos o tecnologías
- ¿Prestó servicio militar? Fecha de inicio, rango, fecha de finalización
Relacione las últimas cinco entradas a Estados Unidos
Tendrás que poner la fecha de entrada, fecha de salida y los días totales que estuviste
Preguntas frecuentes
¿Puedo renovar la visa de turista sin problema?
Si cumples con los requisitos explicados anteriormente seguamente no tendrás problemas.
Sin embargo, hay casos diferentes en los cuales deberás hacer una nueva solicitud de visa, por ejemplo en caso de haber sido deportado o si te habían negado o cancelado el permiso de estadía.
¿Cuándo debo renovar mi Visa B1/B2?
Debes tener en cuenta la fecha de vencimiento de tu visa, pues no debe ser mayor a 6 meses, es decir, si tu visa se vence en 8, 9 u 12 meses tendrás que esperar a que este dentro de los últimos 6 meses para aplicar a la renovación.
Adicionalmente, si dejas pasar más de 48 meses desde su expiración, deberás hacer todo el proceso como si la estuvieras solicitando por primera vez.
¿Cuál es el costo de renovación de Visa B1/B2?
La tasa de solicitud de visa de turista, está establecida en 160 dólares. En pesos colombianos, el precio de la renovación de la visa americana, actualizados a hoy, es de 726,972
¿Se necesita cita para la renovación de la visa americana?
En Colombia a partir de 2022 para renovar la visa siempre se necesita cita, ya sea para entrevista o para llevar los documentos personalmente.
¿Debo de enviar la visa por DHL?
Antes del 2022 el proceso se hacía por medio de DHL, sin embargo, ya cambió y ya se debe llevar la visa junto con los documentos solicitados personalmente a la embajada en Bogotá.
¿Se puede hacer la renovación en Medellín, Cali o Barranquilla?
Todos los colombianos, sin importar la ciudad de residencia, deberán llevar los documentos personalmente a la Embajada Americana.
Deja una respuesta