¿Cómo llenar el formulario DS-160 correctamente?

Índice
  1. PASO 1: Documentación Completa
  2. PASO 2: Acceda al navegador
  3. PASO 3: Acceda a la página oficial
  4. PASO 4: Ingrese a visas
  5. PASO 5: Seleccione el idioma
  6. PASO 6: Seleccione la localización
  7. PASO 7: Ingrese código de verificación
  8. PASO 8: Inicie la aplicación del formulario DS-160
  9. PASO 9: Tenga la foto a la mano
  10. PASO 10: número de formulario
  11. PASO 12: continuar
  12. PASO 13: ingresar la información personal en el formulario DS-160
  13. PASO14: salvar los datos suministrados
  14. PASO 15: regresar a continuar con el diligenciamiento del formulario DS-160
  15. PASO 16: continuar con el diligenciamiento del formulario
  16. PASO 17: ingresar la doble nacionalidad
  17. PASO 18: ingresar la identificación personal en el formulario DS-160
  18. PASO 19: ingresar el tipo de visa a solicitar
  19. PASO 20: ingresar fechas del viaje
  20. PASO 21: ingresar como se financia el viaje
  21. PASO 22: ingresar los compañeros del viaje
  22. PASO 23: suministrar datos de viajes previos
  23. PASO 24: ingresar datos de licencia de conducción
  24. PASO 25: suministrar información de visas anteriores
  25. PASO 26: responder preguntas de visas anteriores
  26. PASO 27: indicar si le fue negada alguna vez la visa
  27. PASO 28: suministrar datos de su residencia
  28. PASO 29: suministrar información de redes sociales
  29. PASO 30: informar del tipo de pasaporte
  30. PASO 31: suministrar el numero de pasaporte
  31. PASO 32: indicar país de expedición del pasaporte
  32. PASO 33: indicar si alguna vez perdió su pasaporte
  33. PASO 34: adicionar información de otro pasaporte
  34. PASO 35: informar de contactos en los Estados Unidos
  35. PASO 36: informar de contacto ante una emergencia
  36. PASO 37: informar de los familiares en Estados Unidos
  37. PASO 38: informar de otros familiares
  38. PASO 39: suministrar información del conyugué
  39. PASO 40: informar de su trabajo actual
  40. PASO 41: informar de sus trabajos anteriores
  41. PASO 43: suministrar información de los estudios
  42. PASO 44: informar de sus otras actividades e idiomas
  43. PASO 45: informar de los paises visitados
  44. PASO 46: indicar la contribución a organizaciones
  45. PASO 47: informar sobre el conocimiento de armas
  46. PASO 48: responder si prestó servicio militar
  47. PASO 49: indicar si pertenece a un grupo insurgente
  48. PASO 50: informar sobre enfermedades o adicciones
  49. PASO 51: informar sobre multas y arrestos
  50. PASO 52: explicar sobre sanciones
  51. PASO 52: informar sobre crimenes de temas migratorios
  52. PASO 53: insertar fotografía
  53. PASO 54: visualizar la información suministrada
  54. PASO 55: revisar la información y realizar modificaciones
  55. PASO 56: revisar la información del viaje
  56. PASO 57: revisar todas las secciones
  57. PASO 58: confirmar la veracidad de la información
  58. PASO 59: firmar electrónicamente
  59. PASO 60: confirmación de envío de la solicitud
  60. PASO 61: imprimir la pagina para la cita
  61. PASO 62: leer las instrucciones de pago, de la cita y de las huellas
  62. PASO 63: enviar el formulario DS-160 al correo electrónico
  63. PASO 64: adicionar solicitudes de visa del grupo familiar
  64. Preguntas frecuentes del formulario DS-160

El formulario DS-160 es un requisito importante a la hora de pedir la visa americana para los Colombianos. A continuación encontrarás una explicación detallada de cómo debes llenar cada paso para que quede diligenciado de la manera correcta

Este es un formulario dinámico el cual se ira desplegando de acuerdo al perfil de cada persona, es decir, que todas las preguntas o requisitos se irán adaptando de acuerdo al sexo, edad, estado civil, ocupación, etc.  de cada usuario.

Es indispensable que las preguntas que deben ser llenadas por escrito,  aquellas que no aparecen como opción, sean llenadas en inglés, esto con el fin de facilitar la entrevista con el oficial de migración de la embajada.

PASO 1: Documentación Completa

Asegúrese de contar con la documentación completa, antes de empezar con el trámite del formulario formulario DS-160, es importante tener en cuenta que deberá aportar los pasaportes anteriores si cuentan con visa y que estén registrados los últimos 5 viajes a Estados Unidos.

PASO 2: Acceda al navegador

Los navegadores recomendados para el diligenciamiento de este formulario son:

Internet explorer o Mozilla Firefox

PASO 3: Acceda a la página oficial

En el buscador  solo ingrese a este sitio Web  que es la único autorizado para efectuar el diligenciamiento de este formulario, abstenerse de ingresar a cualquier otro ya que podría tener inconvenientes legales o ser víctima de fraude.    

PASO 4: Ingrese a visas

Inicie su diligenciamiento ingresando a Visas y seleccionando el tipo de visa que desea obtener.

PASO 5: Seleccione el idioma

Una vez seleccionado el tipo de visa la pagina lo llevará al siguiente paso, tenga en cuenta que puede seleccionar el idioma en el que quiere que la página le ayude en el diligenciamiento del mismo, seleccione el de su preferencia.

PASO 6: Seleccione la localización

Seleccione la localidad donde va a realizar el tramita. País y ciudad (ejemplo : COLOMBIA,BOGOTA)

Tómese el tiempo necesario para leer la página emergente donde le manifiestan la importancia de la legalidad de su viaje.

PASO 7: Ingrese código de verificación

Ingrese el código de verificación.

PASO 8: Inicie la aplicación del formulario DS-160

Inicialmente se le solicitará iniciar una solicitud desde cero. ( START AN APPLICATION)

PASO 9: Tenga la foto a la mano

Para llenar el formulario DS-160 correctamente es bueno que tenga una fotografía ya digitalizada con las especificaciones solicitadas, esta se deberá cargar al final del diligenciamiento del formulario.

También podría hacer sin cargar la fotografía, pero  tenga en cuenta que si no lo hace de todas maneras deberá tomarse una en el momento del trámite presencial.

PASO 10: número de formulario

En la siguiente página se mostrará un número de formulario, el cual deberá tener en cuenta, ya que con este podrá ingresar nuevamente a la página.

Si no diligencia este formulario el mismo día  tendrá 30 días para hacer el diligenciamiento completo de este, salvando la información diligenciada .

En esta misma página se le solicitará una pregunta de seguridad la cual tiene varias opciones de preguntas para que seleccione la que más le convenga y que sea de fácil recordación para quien esté haciendo el diligenciamiento , escoja una de las opciones desplegadas en el menú.

PASO 12: continuar

Una vez seleccionada la pregunta y haber dado una respuesta que siempre recuerde , damos click con el cursor en “continuar” , esta orden se debe repetir en cada una de las páginas al terminar con el punto del formulario que quede  diligenciado.

PASO 13: ingresar la información personal en el formulario DS-160

En esta página se cargará la información personal, asegúrese de suministrar esta de manera certera ya que si alguno de estos datos no coincide con la realidad habrá demoras en la validación de su información por parte de la embajada.

Determine si usted es de doble nacionalidad, si en algún momento hizo un cambio de nombre, es decir, que agregó su apellido de casado/a, o uno de sus nombre con el que fue registrado ante las autoridades civiles de su país, su estado civil actual, etc.

PASO14: salvar los datos suministrados

A partir de esta página podrá salvar todos los datos suministrados para que pueda completar este formulario en los próximos 30 días a partir del momento en que lo empiece a diligenciar, al final de cada ciertos datos introducidos en esta página. Al final encontrará la opción de salvar o guardar.

PASO 15: regresar a continuar con el diligenciamiento del formulario DS-160

Después de salvada la información, podrás regresar en cualquier momento a continuar con el diligenciamiento del formulario DS-160, haciendo los siguientes pasos:

  • Ingresa nuevamente al navegador
  • Seleccione el idioma 
  • Seleccione la ciudad de solicitud de su trámite.
  • Ingrese nuevamente el código de seguridad, este cambiara siempre que ingrese nuevamente a la página.
  • Busque el siguiente icono para traer la solicitud que ha venido diligenciando.
  • Ingrese el número o referencia de formulario que previamente diligenciado, el cual deberá tener en cuenta desde el principio de su diligenciamiento
  • Ingrese la pregunta de seguridad y confirmar.
  • Ingrese la información adicional, que serán la 5 primeras letras del nombre del solicitante, fecha de nacimiento y nuevamente la pregunta de seguridad.

PASO 16: continuar con el diligenciamiento del formulario

Ya ingresando nuevamente al formulario inicial , continuará con el diligenciamiento del mismo, recuerde que si usted tiene doble nacionalidad deberá aportar los datos de esa segunda nacionalidad, de igual manera deberá tener en cuenta que el número de pasaporte es el número de la libreta este está debidamente identificado en la parte biográfica del pasaporte, no el de su identificación personal.

PASO 17: ingresar la doble nacionalidad

Si usted es residente en otro país diferente al de su nacionalidad o doble nacionalidad, el formulario le permitirá ingresar esta opción.

PASO 18: ingresar la identificación personal en el formulario DS-160

Ingrese su número de identificación personal y si usted en alguna oportunidad ha tenido una GREEN CARD o SOCIAL SECURITY, deberá ingresar ese número, lo mismo si paga impuestos es ESTADOS UNIDOS, de lo contrario seleccione “ no aplica”.

A lo largo de este formulario encontrará frecuentemente estas preguntas , asegúrese de contestar con veracidad las mismas para evitar inconvenientes a futuro.

Al terminar esta pagina recuerde salvar la informacion.

En la siguiente página encontrará INFORMACIÓN SOBRE SU VIAJE.

PASO 19: ingresar el tipo de visa a solicitar

Seleccione el tipo de visa que va a solicitar, si es de TURISTA, ESTUDIANTE, ETC.

De acuerdo al tipo de visa solicitada el formulario se desplegará según corresponda.

PASO 20: ingresar fechas del viaje

Determine las fechas tentativas en que realizará su viaje, ciudad, estado de destino y tiempo de permanencia, no es estrictamente necesario que aporte la direccion o ubicacion exacta de donde va a llegar en el momento de su viaje, se recomienda que no compre tiquetes aéreos hasta que no tenga su visa ya otorgada.

PASO 21: ingresar como se financia el viaje

Determine quién será quien financie su viaje y el tiempo de permanencia, si es de  recursos propios o de otra persona u empresa y su parentesco o tipo de vinculación con quién lo financia, si fuese esa su opción deberá proporcionar los datos aquí solicitados.

Al terminar en esta pagina recuerde salvar o guardar esta información !!!!

En esta página encontrará la información que tiene que ver con los compañeros de viaje.

PASO 22: ingresar los compañeros del viaje

Ingrese los datos correspondientes de quienes potencialmente viajarán con usted o con quienes solicitarían su visa ese mismo día o por el contrario viajara solo, en este punto solo, se listará a las personas que viajaran con usted si esta no tienen visa , al final del formulario podrá agregar a su núcleo familiar en el caso que se presenten todos para esta solicitud.

Salve o guarde la información y siga con la siguiente página.

En la próxima página, suministrará los datos correspondientes a viajes previos a ESTADOS UNIDOS (en los últimos 5 años) 

PASO 23: suministrar datos de viajes previos

Si aplica para estas preguntas, tenga a la mano pasaportes anteriores y suministre las fechas de esos viajes, si los tiene,  de contrario selecciona “no aplica”.

PASO 24: ingresar datos de licencia de conducción

En el caso que usted haya tenido viajes anteriores y haya solicitado una licencia de conducción para estos, por favor ingrese los datos correspondientes a dicha licencia.

.

PASO 25: suministrar información de visas anteriores

Si usted ha tenido visas anteriores debe suministrar ese numero que se encuentra identificado en la misma en color ROJO.

PASO 26: responder preguntas de visas anteriores

Conteste sí o no a las siguientes preguntas de acuerdo a solicitudes anteriores de visa si así lo ha hecho.

PASO 27: indicar si le fue negada alguna vez la visa

Si en alguna oportunidad ha solicitado su visa y fue negada o su ingreso a ESTADOS UNIDOS fue negada por alguna razón, aquí debe indicarlo, tenga en cuenta que esta explicación deberá estar en inglés en la medida de sus posibilidades, recuerde que la información debe ser certera y real del por que se le negó la visa o la entrada al país.

Recuerde salvar la informacion al final de esta pagina

A continuación se le solicitara datos del lugar de residencia del solicitante.

PASO 28: suministrar datos de su residencia

Aquí se le solicitarán sus datos de residencia , es estos puntos en específico no es necesario que los suministre en inglés.

PASO 29: suministrar información de redes sociales

Información de redes sociales , este es un nuevo punto en este formulario, en ningún momento se le solicitará claves, sin embargo es importante que suministre los alias con que allí interactúa.

Terminada esta página recuerde salvar y/o guardar la información en el icono correspondiente “save”.

En la siguiente página se le pedirá la información de su pasaporte,

recuerde tenerlo a la mano, es importante tener en cuenta que este documento debe estar vigente con un tiempo mínimo de vigencia a  6 meses en el momento de la solicitud de su visa y en perfecto estado, si presenta algún deterioro tendrá que renovarlo.

PASO 30: informar del tipo de pasaporte

Seleccione el tipo de pasaporte que usted posee  en el menú desplegable, normalmente a los ciudadanos colombianos se les otorga un pasaporte REGULAR, si aplica en otro estatus diferente a regular y que aparece en el menú desplegable , por favor seleccione el que usted posee.

PASO 31: suministrar el numero de pasaporte

Aquí deberá poner el número de su pasaporte, recuerde que no es el número de su identificación si no el que aparece  impreso en la libreta en la parte biográfica debidamente señalado.

PASO 32: indicar país de expedición del pasaporte

Seleccione el país   de expedición de su pasaporte, ciudad, departamento y fechas de expedición y vigencia.

PASO 33: indicar si alguna vez perdió su pasaporte

Si en algún momento usted perdió su pasaporte o le fue robado usted deberá hacer la descripción de los hechos y manifestar si presentó la debida denuncia y si tenía una visa americana en el mismo, de igual forma indicar si fue reportada esta perdida o robo a la embajada Americana, indique número de pasaporte robado, ciudad de la denuncia y la explicación antes mencionada.

PASO 34: adicionar información de otro pasaporte

Como en otras oportunidades en este formulario, si es extranjero con doble ciudadanía aparece la opción para que adicione la información de su otro pasaporte si presenta también alguna novedad.

 Nuevamente salve la información hasta este punto con el icono de “SAVE”

En esta parte del formulario encontrara la información sobre los contactos en ESTADOS UNIDOS o si va a visitar alguna organización en particular, no necesariamente usted debe tener contactos ya que si es para turismo o negocios (visa B1,B2)

PASO 35: informar de contactos en los Estados Unidos

Si no tiene contactos y tampoco va a visitar ninguna organización indíquelo en “Don’t Know”.

PASO 36: informar de contacto ante una emergencia

Si por el contrario usted si tiene algún contacto pero no necesariamente usted se va a alojar donde esa persona, este será su contacto por si llegase a tener alguna emergencia o eventualidad, es importante que suministre esta información.

Salve la información de esta pagina con el icono “SAVE”

En la siguiente página encontrará la información sobre familiares ( si los tiene) en ESTADOS UNIDOS.

Puede ser la misma persona que registramos en la información anterior , es importante aclarar que si va a listar varios familiares empiece con los de primer grado de consanguinidad.

PASO 37: informar de los familiares en Estados Unidos

Ingrese uno a uno los familiares que tenga en ESTADOS UNIDOS empezando con los más cercanos en primer grado de consanguinidad ( si los tiene) .

Si no cuenta con los datos completos , como números de documentos u otros , el formulario le permite también decir que no los tiene, proporcionar esta información no condiciona el otorgamiento de la visa.

PASO 38: informar de otros familiares

Ingrese la información de otros parientes que vivan en ESTADOS UNIDOS (si los tiene ) en segundo grado de consanguinidad, la única diferencia con la pregunta anterior es que debemos identificar el estatus legal de estos familiares o allegados, proporcionar esta información no condiciona el otorgamiento de la visa.

Salve la información de esta pagina con el icono “SAVE”

PASO 39: suministrar información del conyugué

En la siguiente sección se le solicitará la información sobre su cónyuge o compañero permanente ( si lo tiene).

Salve la información de esta pagina con el icono “SAVE”

En la próxima página se le solicitará información sobre trabajo, educación y capacitación.

PASO 40: informar de su trabajo actual

Deberá proporcionar la información sobre su trabajo actual y en que área se desempeña o si usted es independiente , el formulario desplegará las preguntas de acuerdo a su estatus laboral.

Salve la información de esta pagina con el icono “SAVE”

En esta página deberá adicionar las experiencias laborales previas a la actual,

Es importante que tenga su hoja de vida para que pueda anexar esta información con fechas y cargos , podrá poner varios trabajos adicionando los que sean necesarios con el icono de “Add Another”, igualmente deberá ingresar su información de nivel de educación que posee.

PASO 41: informar de sus trabajos anteriores

Ingrese la  información correspondiente a su trabajo u ocupaciones anteriores.

PASO 43: suministrar información de los estudios

Ingrese la información correspondiente a sus estudios académicos o nivel de escolaridad empezando por el último realizado y con el título correspondiente, es decir si usted estudió en la universidad pero no se graduó como tal solo debe incluir el de bachiller.igual que en el punto anterior podrá adicionar otros estudios realizados si es el caso.

Salve la información de esta pagina con el icono “SAVE”

Aquí deberá ingresar datos correspondientes a actividades vocacionales adicionales,

PASO 44: informar de sus otras actividades e idiomas

Si pertenece a algún clan o tribu en específico (minorías Colombianas que sean indígenas u otras reconocidas por el gobierno), es muy importante que llene esta información con veracidad, de igual forma si usted habla Ingles y cual es su idioma o lengua nativa.

PASO 45: informar de los paises visitados

Tenga a la mano su pasaporte para que suministre los datos de países visitados en los últimos 5 años si es el caso y vaya añadiendo uno a uno.

PASO 46: indicar la contribución a organizaciones

Indique si ha trabajado o contribuido a alguna organización profesional, social o de caridad, ingrese todos aquellos en los que ha pertenecido y estaría registrado.

PASO 47: informar sobre el conocimiento de armas

Indique si tiene conocimiento en manejo de armas de fuego, explosivos, material nuclear, biológico o químico, si su respuesta es afirmativa se desplegará un cuadro de explicación donde deberá aportar la información correspondiente de donde y cómo adquirió ese conocimiento.

PASO 48: responder si prestó servicio militar

Responda si presto el servicio militar, incluya fechas de ingreso y retiro, rango alcanzado.

.

PASO 49: indicar si pertenece a un grupo insurgente

Indique si pertenece a algún grupo armado insurgente o diferente al gubernamental.

Salve la información de esta página con el icono “SAVE”

La siguiente sección es de  antecedentes y seguridad,

Recuerde poner siempre el idioma en que quiere visualizar sus preguntas poniendo el cursor sobre el texto, es posible que al ponerlo exactamente encima de este , pero lo van a encontrar un poco más arriba o abajo dependiendo del navegador que estén utilizando en ese momento, en este punto es importante que entienda muy bien las preguntas para que sus respuestas sean lo más claras y veraces posibles.

PASO 50: informar sobre enfermedades o adicciones

Información sobre enfermedades y adicciones , si responde afirmativamente se desplegará una ventana en la cual podrá especificar estas.

Salve la información de esta pagina con el icono “SAVE”

En esta página encontrará preguntas sobre arrestos y convicciones

Si tuvieron multas en estados unidos o por el contrario arrestos por tráfico o juicios en su país de origen o residencia.

PASO 51: informar sobre multas y arrestos

Sea muy honesto al responder todas las preguntas de esta página , recuerde que es información fácilmente verificable, en cada una de estas preguntas si su respuesta es afirmativa encontrará un cuadro desplegable en el cual podrá aportar explicación sobre el hecho.

Salve la información de esta pagina con el icono “SAVE”

En esta página encontrará información relevante con respecto a los viajes anteriores a ESTADOS UNIDOS ( solo si los a realizado anteriormente) deportaciones , salidas voluntarias o eccedio los tiempos límite de visas anteriores (ese tiempo es determinado por el oficial que lo recibió en el momento de su ingreso si lo excede por favor indíquelo),si tuvo sanciones por estos motivos, sea muy honesto al contestar ya que es información de fácil verificación.

PASO 52: explicar sobre sanciones

Si sus respuestas son afirmativas en algunas de las siguientes preguntas se desplegará un cuadro donde podrá dar una explicación a lo sucedido.

Salve la información de esta pagina con el icono “SAVE”

En esta página encontrará preguntas relacionadas con crímenes de temas migratorios como trata de personas o ingreso de menores sin la respectiva autorización.

PASO 52: informar sobre crimenes de temas migratorios

Si sus respuestas son afirmativas en alguna de estas preguntas se desplegará un cuadro para que haga las explicaciones pertinentes.

Salve la información de esta pagina con el icono “SAVE”

En este pagina debera insertar la fotografía de la que referenciamos al inicio de esta guia.

PASO 53: insertar fotografía

Estas son las características de la foto que debe adjuntar, además de que sea lo mas reciente posible ( no debe superar los 6 meses de la toma de esta), sin el cabello en la cara ni lentes de ningún estilo así sean permanentes y que sean visibles las orejas..

También está la opción de continuar sin fotografía , pero esto implica presentarse a la entrevista con una foto física

En la siguiente página entraremos a la opción de revisión del formulario , aquí tendremos la oportunidad de corregir alguna información personal que deba cambiar.

PASO 54: visualizar la información suministrada

Aquí se visualizará toda la información ya suministrada en el formulario.

PASO 55: revisar la información y realizar modificaciones

Para navegar en esta página de revisión y poder hacer las modificaciones o correcciones necesarias encontrará un renglón el cual le dará accesos a lo que deba modificar.

ES MUY IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE SOLO HASTA ESTA PAGINA DE REVISION SE PODRAN HACER LOS CAMBIOS O CORRECCIONES, UNA VEZ ACEPTADOS LOS CAMBIOS MÁS ADELANTE NO PODRÁ HACER NINGÚN OTRO.

Si al finalizar se da cuenta que cometió demasiados errores y no los corrigió, la recomendación es VOLVERLO A DILIGENCIAR.

También tenga en cuenta que si usted toma la decisión de hacer que un tercero(bien sea familiar o tramitador) haga este formulario y usted no hace la revisión del mismo  USTED ES EL ÚNICO RESPONSABLE de la información aquí suministrada.

Tómese el tiempo necesario para hacer esta revision y una vez lo haya hecho termine con el icono de SAVE y guarde la información.

.

En la siguiente página podrá hacer la revisión de la información sobre su viaje 

PASO 56: revisar la información del viaje

Recuerde que no necesariamente debe tener tiquetes de vuelo comprados hasta que no le otorguen su visa, las fechas pueden ser tentativas.

PASO 57: revisar todas las secciones

En esta misma página de revisión pasará por todas las secciones antes diligenciadas por usted , revise cuidadosamente todos los datos suministrados , haga los cambios que considere necesarios y al finalizar  encontrará nuevamente la parte donde dice: donde va a solicitar su visa , verifique que diga exactamente la ciudad donde la va a solicitar y a continuación pase a la página donde firmará su solicitud.

PASO 58: confirmar la veracidad de la información

Una vez pase a la página de la firma encontrará un texto que es una declaración de la veracidad de esta solicitud y explicará que quien firma esta solicitud es el único responsable de la información contenida en ella ( recuerde que con el traductor en Español podrá tener claridad sobre lo contenido en esta) también podrá tener la opción de incluir a un tercero el cual le haya ayudado a realizar esta solicitud ( la invitación de este documento es a que usted sea el que realice el diligenciamiento sin necesidad de un tercero).

PASO 59: firmar electrónicamente

Aquí deberá poner su número de pasaporte y el código de seguridad que le muestre en ese momento, seguidamente le dará la instrucción para ser enviado el formulario para la revisión en el consulado de su información, la firma que se realiza aquí es electrónica , es decir que no deberá firmar como lo hace normalmente, con el número de su pasaporte y el código de seguridad que aquí aparece quedará firmado el formulario y será enviado a la nube del sistema consular.

PASO 60: confirmación de envío de la solicitud

Una vez confirmado aparecerá un mensaje en que confirmará el envío de esta solicitud.

Tenga en cuenta que ya no podrá hacer cambios o corregir errores, si tiene duda al respecto y piensa que tuvo errores graves en esta solicitud le recomendamos diligenciar un nuevo formulario, esto no tendrá ninguna implicación ya que todavía no ha realizado ningún pago, si esta seguro de tener todo en regla por favor confirme y envíe.

En la siguiente página encontrará el documento de confirmación de su solicitud , está contendrá información básica de su solicitud.

PASO 61: imprimir la pagina para la cita

Esta es la UNICA página que deberá imprimir para llevar a su cita en la embajada, sin embargo si usted quiere imprimir todo su formulario también lo podrá hacer en la opción correspondiente.

PASO 62: leer las instrucciones de pago, de la cita y de las huellas

Tómese el tiempo necesario para leer estas instrucciones , en ellas encontrará información de cómo realizar el pago, como agendar la cita y toma de huellas para su cita con el oficial de migración en la embajada.

PASO 63: enviar el formulario DS-160 al correo electrónico

Si por alguna razón no puede imprimir el formulario DS-160 en este preciso momento podrá enviarlo a su correo electrónico para hacerlo posteriormente.

En la siguiente página encontrará cómo añadir a otro miembro del grupo familiar que se presentará con usted para la solicitud de la visa.

PASO 64: adicionar solicitudes de visa del grupo familiar

En esta opción podrá  adicionar solicitudes de visa del grupo familiar si así lo piensa hacer, estos formularios adicionales serán un poco más fáciles de diligenciar ya que se extrae alguna información del formulario principal .

Preguntas frecuentes del formulario DS-160

¿Si mi grupo familiar hizo formularios formulario DS-160 diferentes, como hago para que el agendamiento de las citas coinciden para el mismo día y a la misma hora?

El diligenciamiento y el agendamiento de citas se hacen desde dos plataformas diferentes, así pues en el momento de agendar su cita incluya los datos de las personas con quien se va a presentar y hagan el pago conjunto para que su cita sea agendada como grupo familiar.

¿Si trabajo y estudio, como ingreso los 2 perfiles en el formulario DS-160?

La recomendación es que declare su actividad principal y el día de su entrevista asegúrese de hacer saber al oficial que además de trabajar, estudia, tenga soportes o certificados que así lo acrediten.

¿Si estoy separado/a pero sigo casado legalmente , que estado civil debo poner en el formulario DS-160?

Deberá poner el estado civil legal en que se encuentra en ese momento, de la misma manera en la entrevista el cónsul se encargara de hacer las preguntas respectivas al respecto, asegúrese de proporcionar la información correspondiente.

¿Debo hacer algún pago para hacer el diligenciamiento del formulario DS-160?

No, en ningún caso se debe hacer pago alguno para el diligenciamiento de este formulario, asegúrese de entrar a los enlaces aquí suministrados, existen muchas páginas de fraude, los únicos pagos solicitados serán los aranceles de visa para agendamiento de cita.

¿Si todavía no tengo certeza del lugar donde me voy a hospedar en ESTADOS UNIDOS que debo poner al momento de llenar el formulario DS-160?

No es necesario que tenga definida dicha información para llenar el formulario DS160, esto no es requisito par la expedición de su visa, si puede poner un hotel tentativo o estado al que quiera viajar.

¿Si en algún punto del formulario DS-160 quiero salvar la información y no me lo permite que debo hacer?

Asegúrese de estar utilizando los navegadores recomendados (Mozilla Firefox, Internet explorer), intente completar toda la página hasta encontrar en icono de SAVE para que de esa forma pueda salvar la información. 

¿El formulario DS-160 se debe diligenciar en Inglés?

Si, el formulario debe ser diligenciado en Inglés, si bien no es necesario que todas las personas que hagan su solicitud sean bilingües es indispensable que sea en inglés, utilice las ayudas que considere necesarias para este fin .

En el formulario DS-160 que estoy llenando no me salen los items que ustedes describen , ¿Es normal esto?

Si, ya que el formulario es dinámico este se va adaptando a las respuestas suministradas en el el mismo.

Si ya he llenado alguna parte del formulario y he dejado algunos espacios en blanco, como por ejemplo el del teléfono del hospedaje y no me deja continuar ¿Qué debo hacer?

Hay algunos campos del formulario formulario DS-160 que son necesarios para poder salvar la información, en la parte superior de cada página aparecerá en rojo los que debe completar antes de salvar esta información

Si las personas que van a viajar conmigo ya tienen visa o permiso de ingreso a ESTADOS UNIDOS ¿Debo referenciarlos en mi formulario DS-160?

Si, todas las personas con las que vaya a viajar deben estar incluidas en el formulario.

¿Puedo llenar el formulario DS-160 de mis padres desde otro país y que ellos lo impriman y presenten en la ciudad de la entrevista?

Si, solo debe recordar que en el momento del diligenciamiento poner la ciudad donde se van presentar y poner su nombre en la parte final del formulario ya que usted les está ayudando como un tercero.

¿La explicación de la negación de una visa anterior debe ir en Inglés?

Sí, es necesario que todo se llene en ingles.

¿En caso de renovación aplica el mismo procedimiento o formulario DS-160?

Sí, el proceso de renovación de visa incluye este formulario DS-160.

¿Primero debo pagar y después llenar el formulario DS-160?

No, primero debe llenar el formulario y luego ir a la página de la cita y hacer el pago.

¿Soy servidor público, en la pregunta laborar debo contestar que trabajo con el gobierno o solamente que soy empleado?

Debe contestar en el menú desplegable lo que más se acerque a su realidad laboral y en la descripción de su trabajo hacer la aclaración.

¿Si trabajo para una empresa extranjera de manera remota , cómo hago para poner la dirección de esta?

lo pude hacer si no tiene una oficina en su país de residencia, de igual manera podrá hacer la aclaración en el cuadro de descripción de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: VisaAmericana.Top.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.