Visa Americana para grupo familiar en Colombia

Índice
  1. ¿Qué es la visa americana familiar?
  2. Ventajas
  3. Solicitud de visa americana para grupo familiar en Colombia
  4. Requisitos
  5. Costo
  6. ¿Cómo programar la cita para la visa americana grupo familiar?
  7. Formulario – cómo llenar una visa americana familiar
  8. Cómo se renueva la visa americana familiar
  9. Requisitos para renovar la Visa Americana Familiar
  10. Visa americana para madre e hijo

Sacar la visa americana en Colombia es un proceso tenso y que genera dudas, sobre todo si se trata de sacar el visado americano para la familia.

Añadido a esto existen muchos rumores de que es mejor tramitar la visa en familia porque la dan más fácil, también de que no siempre se la dan a todos miembros, pero ¿qué de cierto es esto?

En el siguiente artículo no solo te vamos a explicar Como solicitar visa familiar para estados unidos en colombia, sino que te aclararemos dudas del proceso, costos, requisitos y como solicitar visa americana para grupo familiar en Colombia.

¿Qué es la visa americana familiar?

Como tal, todo visado se otorga de manera individual; sin embargo, para ingresar a los Estados Unidos con tu familia en ese viaje que tanto anhelas, lo más óptimo es realizar la solicitud en grupo familiar. 

Para estos casos el visado a postular es de tipo B1/B2, ten en cuenta que por cada adulto del grupo familiar se investigan los vínculos individuales que tienen en Colombia, para efectos de no permanencia en Estados Unidos finalizado el tiempo de estancia.

Ventajas

La solicitud de la cita para la visa americana familiar es una de las mayores ventajas, pues te permiten programar y presentarte simultáneamente con tu grupo familiar en la embajada. 

Sin duda alguna, presentarse el mismo día y a la misma hora con tu grupo familiar podrá optimizar tiempo y recursos, puesto que individualmente se tornaría más engorroso y nada garantiza que la entrevista sea programada el mismo día y hora.

¿Quieres saber cómo programar la cita visa americana grupo familiar? Sigue leyendo para que descubras el paso a paso de este proceso.

Solicitud de visa americana para grupo familiar en Colombia

Si te preguntas ¿cómo solicitar visa americana para grupo familiar en Colombia? te lo explicamos a continuación.

Para iniciar el proceso de solicitud de la visa como grupo familiar en Colombia se debe llenar el formulario DS-160. Dicha diligencia se puede realizar de forma virtual.

Deben diligenciar un formulario por persona, sin embargo en el formulario puedes agregar el grupo familiar para especificar con quien vas a viajar. 

Una vez depositados todos los datos, debes reunir los siguientes documentos:

  • Pasaporte de cada miembro del grupo familiar
  • Datos personales de cada miembro del grupo familiar
  • Motivo del viaje (es necesario especificar que todos tienen el mismo motivo de viaje)
  • Pago de la tasa de visado. 
  • Documentación que soporte vínculos familiares o económicos en el país (por cada adulto que se presente).
  • Itinerario de viaje (o intención de itinerario)

Requisitos

Los requisitos para la visa americana familiar son los siguientes:

  • Cada miembro de la familia debe tener pasaporte y éste debe estar vigente. Adicionalmente no se puede vencer en el periodo de estadía en los Estados Unidos.
  • Ten presente que no debes tener tiquetes ni reservaciones sin antes haber obtenido la Visa. 
  • Es recomendable no tener antecedentes penales en territorio estadounidense. 
  • Máximo 5 personas por grupo familiar.

Costo

El precio de la visa americana familiar establecido para el Visado Familiar tipo B1/B2 es de $160 USD por persona. 

¿Cómo programar la cita para la visa americana grupo familiar?

Una vez diligenciados todos los datos consignados en el formulario DS-160, documentación y pago de tarifa, usted podrá programar una cita virtualmente donde será solicitado con su grupo familiar en la Embajada de los Estados Unidos en Colombia.

Formulario – cómo llenar una visa americana familiar

Recuerda, la Visa es un permiso individual para ingresar a territorio estadounidense, sin embargo en el formulario DS-160 se puede incluir al grupo familiar que viajará contigo.

El siguiente enlace es un vídeo  instructivo oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, a través de su página principal en Facebook, donde se te explica al detalle cómo llenar una visa americana familiar.

La Embajada de Estados Unidos recomienda realizarlo en uno de estos dos navegadores: Internet Explorer o Mozilla Firefox.

Cómo se renueva la visa americana familiar

La renovación de la visa americana grupo familiar es bastante simple, meses antes de que expire tu visa del grupo familiar, deberás solicitar la renovación. Si dejas pasar el tiempo y tu visado expira, deberás hacer todo el proceso como si fueras a solicitarla por primera vez. 

En caso de que hayas sido deportado, hayan cancelado o negado el permiso de estadía, no podrás hacer el proceso de renovación, sino una nueva solicitud de Visa.

Para la renovación del Visado tipo B1/B2, ten en cuenta:

  • Diligencia el formulario DS-160 y realiza el pago respectivo. 
  • Entrega los documentos de solicitud en el Centro de Servicio al Solicitante o en las oficinas autorizadas de DHL.
  • No olvides incluir tu pasaporte vigente con la Visa anterior y anexar una foto reciente tamaño 5×5 cm., de los últimos 6 meses. (Por cada solicitante)

Requisitos para renovar la Visa Americana Familiar

Te contamos los puntos más importantes si quieres renovar la visa americana como grupo familiar en Colombia.

  • Su estado de visa de no inmigrante sigue siendo válido
  • No ha cometido ningún delito que lo haga inelegible para una visa.
  • No has violado las condiciones de tu admisión.
  • Su pasaporte es válido y seguirá siendo válido durante la duración de su estancia.

Visa americana para madre e hijo

Si su intención es realizar el viaje con motivo de negocios o turismo, el visado a aplicar es B1/B2. En caso de que desees ir en compañía de tu hijo y éste es menor de 14 años, la responsabilidad del diligenciamiento recae sobre el responsable del menor. 

Las personas menores de 14 años no requieren asistir a la entrevista en la Embajada.

Presenta tus documentos, comprobante del formulario DS160, soportes de vínculos sociales y económicos en Colombia y los siguientes documentos del menor:

  • El Pasaporte del menor.
  • Certificado de nacimiento y fotografía del menor.
  • Si el menor de edad tiene más de 14 años deberá estar acompañado de su padre, madre, o tutor legal al momento de la entrevista. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: VisaAmericana.Top.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.